Los expertos de Connecta le ayudarán en todos los trámites necesarios para exportar su coche de forma efectiva.
Debes reunir y consignar los requisitos generales mencionados anteriormente. Pero, además existen una serie de documentos específicos que son necesarios para la exportación de coches y que pueden variar dependiendo del país de origen y destino. Algunos de los documentos más comunes incluyen:
Estos documentos garantizan que el proceso de exportación cumple con las regulaciones internacionales y locales, y que el vehículo está en condiciones adecuadas para ser exportado.
El CoC es emitido por el fabricante y es entregado en el momento de la venta del vehículo. En caso de haberlo perdido se puede solicitar un duplicado a la marca correspondiente.
Es importante destacar que la recepción de estos documentos debe ser gestionada con tiempo, debido a que los procedimientos de exportación pueden ser demorados y sujetos a un estricto cumplimiento de plazos.
En Gorian Agentes de Aduanas trabajamos por toda España y somos la ÚNICA agencia de aduanas quien pueda incorporar las soluciones que proponemos en este guía (todo bajo el mismo techo y sin hablar con múltiples personas durante el proceso) , realizar la homologación, la logística / transporte desde origen y como aduaneros autorizados Professional la AEAT, realizar toda la documentación y DUA de importación que es IMPERATIVO para seguir con la homologación y luego pasar el ITV.
Es indispensable que esta factura esté perfectamente detallada, ya que servirá como uno de los principales soportes para las autoridades de aduana durante el proceso de importación.
Para exportar un vehículo, se recomienda trabajar con una empresa de transporte terrestre o una empresa transitaria que pueda organizar toda la cadena logística, desde la recogida del vehículo en origen hasta su transporte en camión hasta el destino o hasta el punto de embarque en un puerto o aeropuerto, así como su entrega en el punto acordado con el comprador del vehículo.
Para exportar un coche, hay que darlo de baja en la DGT y acompañarlo de una serie de papeles que autoricen la salida del vehículo hacia su destino.
Antes de iniciar el proceso de exportación, es fundamental verificar los requisitos legales tanto en el país de origen como en el de destino.
Tras finalizar el proceso de los trámites de exportación, necesitas preparar adecuadamente tu coche, De tal manera que, pase sin problema por cualquier filtro de inspección que sugieran las autoridades. Nosotros te aconsejamos que:
Abonando una consulta, nos abre las puertas a contactar directamente con los laboratorios y inspectores, y con nuestra experiencia con homologaciones de coches y Marcado CE embarcaciones nuevas y usadas vehículos en España nos permite evadir errores comunes y mover los hilos adecuados desde el primer día de forma lógica y ordenada reduciendo las probabilidad de sorpresas.
Estos derechos pueden ser un porcentaje del precio del vehículo o una tarifa plana y están diseñados para proteger la economía neighborhood y equilibrar la competencia con los fabricantes nacionales.
En este tipo de situaciones, donde es esencial que todo se desarrolle correctamente y de la mejor manera posible, lo mejor es contar con la ayuda de profesionales especializados en este tipo de tareas. Es el caso de gecotex.es, un despacho y agencia de aduanas en Barcelona que cuenta con más de treinta años de experiencia en el sector y puede ayudarnos sin problemas a llevar a cabo nuestras exportaciones de vehículo con todas las garantías de calidad, seguridad, eficiencia y legalidad.